El lugar de las masculinidades en la decisión del aborto.


Autoria(s): Vigoya, Mara Viveros; Navia, Ángela Facundo
Data(s)

05/08/2013

05/08/2013

2012

Resumo

En este artículo analizamos el papel que los varones desempeñan en la decisión de interrumpir un embarazo. Para ello, damos cuenta de las distintas formas de participación masculina en tal decisión, a partir de los relatos de hombres y mujeres colombianos entrevistados en el marco de la investigación HEXCA en la ciudad de Bogotá. En nuestro análisis tomamos en consideración el influjo que tienen en la decisión de un aborto las diferencias de género, clase, generación y de momentos de curso de vida. Consideramos que esta experiencia, así como la forma de asumirla y significarla, representa un dilema ético para las personas. Esta disyuntiva se debe entender dentro de un sistema de referencia patriarcal que impide que las decisiones sobre la reproducción y el aborto sean tomadas en forma soberana por la mujer que se embaraza. Y que permite, por el contrario, que otros agentes sociales tengan el poder de intervenir, legislar, regular y decidir sobre estas cuestiones.

http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S1984-64872012000600007&script=sci_arttext

Identificador

VIGOYA, Mara Viveros and NAVIA, Ángela Facundo. El lugar de las masculinidades en la decisión del aborto. Sex., Salud Soc. (Rio J.) [online]. 2012, n.12 [cited 2013-08-05], pp. 135-163 . Available from: <http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1984-64872012000600007&lng=en&nrm=iso>. ISSN 1984-6487. http://dx.doi.org/10.1590/S1984-64872012000600007.

1984-6487

http://www.clacaidigital.info:8080/xmlui/handle/123456789/462

Idioma(s)

es

Publicador

Sexualidad, Salud y Sociedad (Rio de Janeiro)

Palavras-Chave #Aborto #Bogotá #Colombia #Embarazo no deseado #Masculinidad
Tipo

Article