El desafío de construir ciudadanía desde la niñez
Contribuinte(s) |
Cueto, Walter José , Director/a . Fernández, Arturo , Co-director/a . |
---|---|
Data(s) |
01/05/2014
|
Resumo |
El presente trabajo tiene como finalidad mostrar la falta de un ejercicio integral de la ciudadanía que implique un conocimiento acabado de los derechos, obligaciones y garantías que se encuentran contenidos, explícita e implícitamente en nuestra Constitución Nacional. Un inconveniente que se presenta al leer la Carta Magna argentina es lo difícil que resulta su comprensión, en especial para los niños y niñas, debido a que no tienen el suficiente vocabulario, ni tampoco el desarrollo cognitivo que permita comprender el texto de manera adecuada. El conocimiento que ella tiene es de suma importancia para el desarrollo temprano de su ciudadanía. Por tal motivo, es que se ha propuesto realizar la mediación de la Constitución Nacional para niños de entre 8 y 12 años como herramienta a utilizar en dicho desarrollo. Fil: Fernández, Gabriela . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
Palavras-Chave | #Comportamiento político #Educación ciudadana #Democracia #Niños #Constitución nacional #Argentina #Ciudadanía #Derechos civiles |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado |