Automedicación en la zona rural de Jocolí Viejo-Lavalle, Mendoza


Autoria(s): Bustos, Stella; Terrero, Víctor
Contribuinte(s)

Fernández Salgado, María Elena , Integrante del jurado .

Casalvieri, Franco , Integrante del jurado .

Carmona, Dora Jacinta , Integrante del jurado .

Data(s)

13/09/2011

Resumo

El presente estudio pretende determinar cuales son los factores que inciden en los habitantes de la zona rural de Jocolí Viejo para que se automediquen durante los meses de julio a diciembre del año 2010 y enero a mayo del año 2011. Los objetivos son: identificar grupos etáreos más expuestos a la medicación; identificar formas de conseguir los medicamentos; determinar el tipo de formación intelectual de la población; conocer cuales son los factores socioeconómicos y culturales que más favorecen la automedicación; conocer cual es el tipo de fármaco más usado en automedicación y determinar las causas por las que no se consulta al profesional.

Fil: Bustos, Stella . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.

Fil: Terrero, Víctor . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.

Formato

application/pdf

Identificador

http://bdigital.uncu.edu.ar/6452

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/

Palavras-Chave #Automedicación #Automedicación/contraindicaciones #Automedicación/efectos adversos #Jocolí Viejo (Mendoza, Argentina) #Zonas rurales
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:ar-repo/semantics/tesis de grado

info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Tesina de grado