Riesgos ergonómicos; conocimiento y aplicación de los principios de mecánica corporal en los servicios de maternidad y terapia intensiva
Contribuinte(s) |
Reyes, María Rosa , Integrante del jurado . Andrada, Ana Magdalena , Integrante del jurado . Montoya, Beatriz , Integrante del jurado . |
---|---|
Data(s) |
14/10/2011
|
Resumo |
Debido al índice de enfermedades ocupacionales y accidentes de trabajos observados y registrados en el Hospital Enfermeros Argentinos de General Alvear, se puede inferir que el personal de enfermería posee escaso conocimiento teórico y práctico sobre los factores de riesgo que deben tenerse en cuenta al momento de prevenir accidentes laborales causados por las incorrectas posturas corporales y el uso inadecuado de la fuerza al trabajar con pacientes que necesitan ser trasladados de un lugar a otro. Es por ello que el personal de enfermería debe poseer una habilidad técnica que permita aplicarlo en el área que se representa, tanto como para el paciente, como para beneficio personal. Lo ideal es que se conozcan los factores de riesgo y que se puedan prevenir los accidentes de trabajo. Fil: Leytón Ángela . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Fil: Peralta, Carina . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
Palavras-Chave | #Conocimientos, actitudes y práctica en salud #Biomecánica #Ergonomía #Personal de enfermería #Salas de parto #Cuidados intensivos #Ambiente de trabajo #Riesgos laborales #Prevención de accidentes #Accidentes de trabajo #Hospital Enfermeros Argentinos (General Alvear, Mendoza) |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado |