Implicancias metodológicas de una perspectiva relacional e histórica


Autoria(s): Martín, María Eugenia
Data(s)

01/02/2007

Resumo

Este artículo sugiere que frente al abandono de líneas de investigación que aborden los fenómenos sociales en sus múltiples relaciones engarzando armónicamente trabajo de campo y producción teórica, resulta imperante revisar los planteos sobre la lógica de la investigación buscando referencias sobre el uso de sus principios en la implementación de diseños de investigación. Sostiene firmemente que los enfoques tradicionales, tanto de la metodología cuantitativa como cualitativa, presentan serias limitaciones si se pretende que la complejidad de los supuestos teóricos no sea drásticamente simplificada durante el trabajo de campo. Por último, propone una revalorización de la dialéctica en tanto lógica de la investigación y, tomando partido por una sociología reflexiva, intenta rescatar aquellos aspectos presentes en diversas propuestas que permiten cierta coherencia teórica y metodológica oponiéndose tanto al teoricismo (actitud intelectual que opone resistencia a lo empírico) como al empiricismo acrítico (tendencia que lleva a cultivar el método por sí mismo, y a separar la reflexión sobre el método de su utilización concreta en el trabajo científico).

This article suggests that facing the abandonment of investigation that tackles the social phenomenons in their multiple relations linking harmonically fieldwork and theoretical production, it is important to check the proposition about the logic of the investigation. In this work, references about the use of their principles in the implementation of investigation designs must be searched. This article firmly sustains that the traditional focus, either on the quantitative an qualitative methodology, presents serious limitations. In these proposals the complexity of the theoretical suppositions are drastically simplified during the fieldwork. Finally, the article proposes a revalorization of the dialectic like logic of investigation. The author takes sides on a reflexive sociology and tries to rescue those present aspects in different propositions that allows certain theoretical and methodological coherence. She opposes himself to the theoricism and the non critical empiricism.

Fil: Martín, María Eugenia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Formato

application/pdf

Identificador

http://bdigital.uncu.edu.ar/5480

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/

Fonte

Confluencia, Año 3, no. 6

http://bdigital.uncu.edu.ar/3657

Palavras-Chave #Investigación científica #Ciencias sociales #Trabajo de campo #Trabajo de investigación #Sociología #Metodología de la investigación #Investigación cuantitativa
Tipo

article

info:ar-repo/semantics/artículo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion