Fideicomiso inmobilario


Autoria(s): Bringas, Anabel; Ferreyra, Romina Andrea de Lourdes; Manuele, Verónica Elisabeth; Muñoz Albelo, Gisela Jael; Ruiz, Natalia Susana
Contribuinte(s)

Ton, Walter Rubén Jesús , Director/a .

Data(s)

01/03/2012

Resumo

Es motivo del presente trabajo analizar al fideicomiso como herramienta para el desarrollo de un sector de la economía provincial de marcada importancia como lo es el de la construcción. En la actualidad vemos como este sector ha tomado relevancia e impulso y es por eso la necesidad de encontrar una figura que acompañe esta tendencia. El objetivo principal es analizar la fiducia inmobiliaria, como medio para sustentar un negocio, como así también explicar los motivos por los cuales este contrato podría convertirse en un medio usual en el mencionado sector, ya que si bien está siendo utilizado, aún existe desconocimiento de los beneficios que provee, fruto de una legislación muy joven.

Fil: Bringas, Anabel . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas

Fil: Ferreyra, Romina Andrea de Lourdes . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas

Fil: Manuele, Verónica Elisabeth . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas

Fil: Muñoz Albelo, Gisela Jael . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas

Fil: Ruiz, Natalia Susana . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas

Formato

application/pdf

Identificador

http://bdigital.uncu.edu.ar/4585

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/

Palavras-Chave #Mendoza (Argentina) #Impuestos #Sistema económico #Fideicomiso inmobiliario #Impuesto a las ganancias #Actividad inmobiliaria #Acto fiduciario
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:ar-repo/semantics/tesis de grado

info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Tesina de grado