Documentos musicales en la prensa de Mendoza : siglo XIX


Autoria(s): Otero, Ana María
Contribuinte(s)

Ferraro, Liliana

Olivencia, Ana María

Bosquet, Diego

Páramo de Isleño, Martha

Dueñas, Cristina

Sacchi, Antonieta

Cortés, Verónica

Otero, Patricia

Batura, Ynés

Sánchez, Natacha

Orellana, Luciana

Castillo, Cristian

Escudero, Rodolfo

Nicotra, Carmen

Páez, Juan Pablo

Data(s)

2010

Resumo

Con la edición del presente trabajo, entregamos a los estudiosos de la historia regional y socio-cultural un corpus documental referido a la actividad y producción musical desarrolladas en Mendoza en el Siglo XIX, relevado de publicaciones periódicas y legajos institucionales provinciales de esa época que se encuentran en la Hemeroteca Mayor de la Biblioteca Pública General San Martín, en el Archivo General de la Provincia de Mendoza y en la Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras (Universidad Nacional de Cuyo), conservados en encuadernaciones denominadas "pre-joyas bibliográficas" y en microfilmaciones. Basados en la siguiente hipótesis: "Los documentos históricos de las manifestaciones musicales desarrolladas en Mendoza durante el siglo XIX son testigos fehacientes de esa época, y se determinan como fuentes primarias de información", se trabaja el objetivo general de rescatar nuestro patrimonio musical y, en especial, preservar documentación musical significativa de Mendoza, aportando información fehaciente sobre diferentes aspectos de la historia de la música de nuestra provincia en el siglo XIX. Al tratarse de documentación contenida en soportes perecederos, debe ser rescatada de inmediato, ya que los efectos del tiempo, del uso y de los descuidos involuntarios, hacen que la fuente se deteriore, la información vaya desapareciendo y nuestra historia se vea invadida por grandes huecos de silencios. El relevamiento de datos relacionados con la historia de la música en Mendoza abarca temporalmente desde 1852 a enero de 1902. El momento de inicio de nuestro estudio es 1852, ya que a partir de esa fecha se publica el diario "El constitucional de Los Andes". Para completar cronológicamente el período fijado, se decide continuar con diario "Los Andes".

Formato

application/pdf

Identificador

http://bdigital.uncu.edu.ar/4029

Idioma(s)

spa

Publicador

A.M. Otero

Direitos

Creative Commons 2.5.ar

Palavras-Chave #Mendoza (Argentina) #Musicología #Conservación de documentos #Patrimonio cultural #Patrimonio documental #Otero, Ana María #Diario El Constitucional #Diario Los Andes #Músicos mendocinos #Historia de la música #Cultura mendocina
Tipo

Textual: Libros