Atentique´s environmental and economic development shrinkage in globlalization era


Autoria(s): Vargas Hernández, José G.
Data(s)

31/07/2009

Resumo

This paper focuses on the effects the transfer of ownership from a state‐owned Paper Mill Company to a corporate private ownership has had on environmental and economic shrinkage in Atenquique. This transfer was the result of the ongoing economic process of globalization, after the industrial boom of the paper mills during the second half of the last century. The paper also focuses on how the employees of this Paper Mill Company live and how they have been affected by globalization and how they feel about their paper mill’s new corporate owners. The methodology used was descriptive and exploratory. A sample of ten workers at the company who lived in Atenquique was chosen for an interview. After being inhabited the town of Atenquique developed in terms of population, society and economy. On the other hand the Industrial Company of Atenquique grew during the period when it was a property of the Mexican State. After the company’s privatization, the town started to decline and shrink in three above‐mentioned variables. The impact on the environmental and economic development has initiated the shrinking and declining of Atenquique and the surrounding cities and towns.

Este trabajo se enfoca en el impacto de la declinación económica y ambiental que ha tenido la transferencia de la propiedad de una compañía papelera propiedad del Estado a una propiedad privada corporativa como un efecto de los procesos económicos de globalización, después de la bonanza industrial de la fábrica de papel durante la segunda mitad del último siglo. El trabajo también se enfoca en cómo los empleados de esta compañía papelera que viven en un pequeño poblado han sido afectados por la globalización y cómo se sienten acerca de los nuevos dueños corporativos de la compañía papelera. La metodología usada fue descriptiva y exploratoria. Una muestra de diez empleados de la compañía que vivieron en Atenquique fueron seleccionados para una entrevista. El pueblo de Atenquique fue fundado y creció en términos de población, desarrollo económico y social en la misma proporción que lo hizo la Compañía Industrial de Atenquique durante el período que la Compañía fue propiedad del Estado Mexicano. Después de que la Compañía fue privatizada, el pueblo empezó a declinar en población, desarrollo económico y social y lo más desastroso, es el peligro ambiental. El impacto en el desarrollo ambiental y económico ha iniciado la declinación de Atenquique pero también de de las ciudades y pueblos que lo rodean.

Fil: Vargas Hernández, José G.. Universidad de Guadalajara (México)

Formato

application/pdf

Identificador

http://bdigital.uncu.edu.ar/3461

Idioma(s)

eng

Publicador

Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/

Fonte

Proyección, Año 2009, no. 6

http://bdigital.uncu.edu.ar/3455

Palavras-Chave #Atenquique (México) #Economía #Desarrollo económico y social #Industria de la pulpa y el papel #Desarrollo ambiental #Industria papelera #Environmental development #Economic development #Neoliberal model #Globalization #Neoliberalism
Tipo

article

info:ar-repo/semantics/artículo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion