El paisaje como patrimonio : paisaje costero del canal Zanjón Cacique Guaymallén : investigación, sistematización y propuesta


Autoria(s): Menéndez, Gustavo
Data(s)

03/03/2003

Resumo

El objetivo del trabajo ha sido la revalorización del Canal Zanjón Cacique Guaymallén como un patrimonio cultural ambiental de los mendocinos. La metodología aplicada incluye el análisis de la trayectoria histórica del asentamiento del Gran Mendoza, el zanjón como parte de la cuenca del río Mendoza, como parte del sistema de drenaje, como parte del sistema de riego. Luego, el reconocimiento de los paisajes particulares del zanjón y una posterior catalogación y ordenación, con el fin de ser material útil al planificador territorial primero y al diseñador urbano después. A modo de conclusión el autor menciona la necesidad implícita de proteger, enriquecer e integrar a la vida y memoria urbanos el cauce, las márgenes, el entorno y el oasis al que da vida el zanjón; junto con la urgencia de proyectar a futuro nuevamente los cursos de agua como potenciales ordenadores del territorio y su rol central en la planificación urbana.

The aim of the work is the reassessment of the Cacique Guaymallén channel gorge in the city of Mendoza, as environment cultural heritage. The methodology includes the analysis of the settlement historic tradition, the gorge as part of the Mendoza river basin, of the drainage system, and of the irrigation system. After recognizing the peculiar gorge landscapes, it proceeds to the cataloguing and regulation, with the purpose of being useful material for the territorial planner first and for the urban designer then. By way of conclusion, the author mentions the implicit need to protect, enrich and integrate to the urban life and memory, the course, the banks, the environment and the oasis to which it gives life; he calls the attention over the urgency to project again to the future, the water courses as potential territory regulators and the central role they perform in urban planning.

Fil: Menéndez, Gustavo. Universidad de Mendoza

Formato

application/pdf

Identificador

http://bdigital.uncu.edu.ar/3115

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/

Fonte

Proyección, Año 2002, no. 2

http://bdigital.uncu.edu.ar/3107

Palavras-Chave #Patrimonio cultural #Planificación territorial #Ordenamiento territorial #Paisaje urbano #Mendoza (Argentina) #Territorial management
Tipo

article

info:ar-repo/semantics/artículo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion