Zamba azul y la renovación de la canción popular argentina : convergencias disciplinares para un análisis musical significativo


Autoria(s): García, María Inés
Data(s)

01/03/2008

Resumo

Una de las problemáticas planteadas por la musicología es la limitación del análisis musical centrado sólo en las estructuras musicales. Con el presente trabajo intentamos realizar un análisis a través de una aproximación múltiple a una obra; una mirada o enfoque integral que permita llegar a un nivel de análisis más significativo, a través de la articulación de las diferentes aproximaciones. En este caso nos hemos ocupado de una obra emblemática dentro de la producción de Tito Francia, compositor mendocino en cuyo catálogo se reúnen géneros populares con géneros académicos.

Fil: García, María Inés. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño

Formato

application/pdf

Identificador

http://bdigital.uncu.edu.ar/2590

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Dirección de Investigación y Desarrollo

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/

Fonte

Huellas : búsquedas en artes y diseño, No. 6

http://bdigital.uncu.edu.ar/2514

Palavras-Chave #Compositores mendocinos #Musicología #Apreciación musical #Francia, Tito #Tejada Gómez, Armando #Análisis armónico (música) #Música popular #Canciones populares #Mendoza (Argentina) #Siglo XX #Análisis musical #Músicos mendocinos #Nuevo cancionero #Técnica compositiva #Canción popular mendocina #Análisis sociocultural
Tipo

article

info:ar-repo/semantics/artículo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion