Aquella utopía del cambio social : Bertolt Brecht en el teatro latinoamericano, porteño y mendocino (1950-1996)
Data(s) |
01/03/2008
|
---|---|
Resumo |
El presente trabajo da cuenta de algunas proyecciones de Bertolt Brecht en el teatro europeo, latinoamericano, porteño y mendocino. Se indagan las relaciones con el sistema europeo para ver de qué modo las apropiaciones responden a adecuaciones de lo extranjero a nuestras necesidades, en un proceso de resemantización en que dicha poética se integra al sistema teatral latinoamericano y argentino. En esta evolución de las formas o historia interna, los cambios se explican en relación con el campo cultural, el contexto histórico y social y la captación de nuevos públicos. Se sintetizan los aportes bibliográficos más significativos así como la repercusión en la crítica periodística y los testimonios de los directores teatrales más importantes. Las diferentes épocas, delimitadas por etapas, están comprendidas entre 1960 y 2000. Fil: González de Díaz Araujo, Graciela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Dirección de Investigación y Desarrollo |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
Fonte |
Huellas : búsquedas en artes y diseño, No. 6 http://bdigital.uncu.edu.ar/2514 |
Palavras-Chave | #Mendoza (Argentina) #Siglo XX #Brecht, Bertolt #Teatro mendocino #Poética #Teatro europeo #Teatro porteño #Teatro hispanoemricano #Condiciones sociales #Historia del teatro #Teatro argentino #Resemantización #Teatro político #Actores exiliados #Realidad sociopolítica latinoamericana #Teatro brechtiano |
Tipo |
article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |