Supervivencia de los pequeños productores ante la globalización


Autoria(s): Universidad Nacional de Cuyo. Centro de Información y Comunicación. Área Televisión
Contribuinte(s)

Universidad Nacional de Cuyo. Centro de Información y Comunicación. Área Televisión

Cobertura

Mendoza 2001-11-19

Data(s)

19/11/2001

Resumo

El documental fue producido en la Universidad Nacional de Cuyo, con el fin de mostrar las situaciones por las que atravesaron los pequeños productores con la llegada de la globalización y la hiperinflación económica. El resultado de estas dos variables fue el libre comercio que impuso las reglas y la alta competititvidad, que deja al pequeño y mediano productor, fuera del circuito económico. Esta realidad se agrava con las inclemencias climáticas. Ante el nuevo panorama que acentúa cada vez más la brecha económica, los productores se unieron, lo cual permitió el acceso a un mayor número de negociaciones, adquirir tecnología, maquinaria de punta y una pequeña participación en el mercado mundial.

Formato

application/flv

Identificador

http://bdigital.uncu.edu.ar/1305

Idioma(s)

spa

Publicador

UNCuyo FCPyS

Direitos

Creative Commons 2.5.ar

Fonte

VHS1842

Palavras-Chave #Viticultura #Vinicultura #Agroindustria #Granizo #Cooperativas de productores #Industrias de exportación #Políticas de exportación #Costos de producción #Producción agrícola #Productividad agrícola #Rendimiento de la cosecha #Economía internacional #Documental educativo #Vitivinicultura