Migrantes y sociedades receptoras
Contribuinte(s) |
Universidad Nacional de Cuyo. Centro de Información y Comunicación |
---|---|
Cobertura |
Mendoza 2005 |
Data(s) |
22/06/2016
|
Resumo |
Se aborda el tema de la migración para contribuir a avanzar en el conocimiento de los motivos que impulsan a migrar; modalidades de los intercambios e interrelaciones entre inmigrantes - sociedades receptoras y resultados de las interacciones: segregación, exclusión, amalgama, multiculturalismo. Las ideas básicas de este programa son los motivos que condicionan la conducta migratoria (carencia o exclusión; insatisfacción: privación relativa de expectativas de realización y progreso, accesibilidad a mejores condiciones de calidad de vida) se explican a partir de la observación de la migración como proceso social y experiencia de vida; las interacciones entre los inmigrantes y miembros del contexto sociocultural en el que se insertan potencian la evidencia de las identidades de ambos grupos, y los distancian o los acercan, en función de la percepción apreciativa y valorativa de uno respecto al otro y de las actitudes que de ella se derivan, que se traduce en asignación/exclusión dentro de la red socioeconómica y en integración/marginación sociocultural. Se priorizan los métodos de la investigación interpretativa, que parten del análisis de datos obtenidos a través de procedimientos interactivos (observación participante, entrevista a informantes clave, encuestas, relatos de vida) y no interactivos (observación no participante) emplearán métodos cuantitativos para completar las explicaciones. Como resultados se esperan obtener aportes teóricos y metodológicos al tema, avances en el conocimiento de las motivaciones que impulsan a migrar y condiciones en que se desarrolla la convivencia entre inmigrantes-sociedades receptoras, que serán integrados a proyectos internacionales. |
Formato |
application/flv |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
UNCuyo FFyL |
Direitos |
Creative Commons 2.5.ar |
Fonte |
CD |
Palavras-Chave | #Integración cultural #Educación intercultural #Migración #Inmigración #Política migratoria #Conflicto cultural #Metodología #Política social #Éxodo intelectual #Política de población #Identidad cultural #Crecimiento demográfico #Entrevistas #Psicología social |