Recursos y servicios de información de las comunidades científicas: Los repositorios institucionales. En: IX Encuentro de Directores y VIII de docentes de las Escuelas de Bibliotecología y Ciencias de la Información del Mercosur


Autoria(s): Benítez de Vendrell, Belarmina; Prevosti, María Norma; Carrizo, Julio Cesar
Cobertura

ARG; URU; PAR

Data(s)

03/10/2012

Resumo

La comunicación científica se ha adaptado rápidamente a los nuevos modos de almacenamiento, publicación, difusión y conservación de resultados de los trabajos de investigación y otras producciones intelectuales, compitiendo con el espacio tradicional, casi exclusivo hasta no hace mucho tiempo, de las revistas. Sabemos que en el mundo académico de existe una gran cantidad de literatura científica y académica, producto de grandes esfuerzos, tanto de los gobiernos de los distintos países como de otras instituciones no gubernamentales y obviamente de los estudiosos e investigadores que generan, a diario, conocimiento especializado. Los repositorios digitales institucionales se han transformado en la opción de las universidades e institutos de investigación para sacar a la luz la producción intelectual. El desafío de los profesionales de la información es, precisamente, potenciar la visibilidad de la información depositada en estos espacios. En este trabajo se introducen algunas alternativas para el desarrollo y explotación de los repositorios, particularmente mediante el empleo de herramientas 2.0.

Formato

application/pdf

Identificador

PT-011

http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/405

Idioma(s)

spa

Publicador

EUBCA

Relação

Ponencias

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/

Palavras-Chave #Repositorios Institucionales #Recursos de Información #Servicios de información
Tipo

workingPaper

documento de trabajo

acceptedVersion