El proyecto ético- político del Trabajo Social en Misiones visibilizado a través de las prácticas profesionales del Trabajo Social. 16H323
Cobertura |
ARG 2011-01-03 / 2011-12-30 |
---|---|
Data(s) |
27/04/2012
|
Resumo |
Investigación documental: revisión de bibliografías, documentos, trabajos de investigación, publicaciones, etc. referidas al tema de investigación en el ámbito provincial, nacional y latinoamericano.Sistematización de la información, fichaje de autores, temas, conclusiones, etc; Debates en grupo sobre los temas analizados. Conclusiones; Construcción de la matriz de temas a desarrollar conforme la temática del proyecto. Diseño de un índice temático guía, desarrollo del marco teórico de referencia; Listado de profesionales egresados carrera de licenciatura en Trabajo Social FHyCS. solicitud y acceso al padrón de egresados de la Carrera de TS. (Dirección de alumnado FHyCS). Identificación de los egresados, búsqueda de información de referencia laboral y residencia. Confección de listado de entrevistados de acuerdo a la ubicación del puesto de trabajo; Elaboración de matriz de la entrevista, tópicos, dimensiones, interrogantes. |
Formato |
application/pdf |
Identificador |
A-022 |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y postgrado. |
Relação |
Informes de avance 16H |
Direitos |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
Palavras-Chave | #Trabajo social #Prácticas profesionales #Identidad profesional #Autonomía profesional #Desprofesionalización |
Tipo |
documento de trabajo report acceptedVersion |