Misiones en el contexto transfronterizo con Paraguay y Brasil. Representaciones identitarias a partir de la memoria construida y difundida. “Pasos” con historia y diversas prácticas sociales cotidianas. 16H317


Autoria(s): Cammarata, Emilce Beatriz, dir.; Giménez, María Claudia, codir.; Carísimo, Adriana Leticia; Vitale, Emiliano; Ferroni, Martin; Scalerandi, Veronica; Welbach, Evelyn; Wecher, Patricia; Núñez, Ana Carolina
Cobertura

ARG

2012-01-01/2012-12-31

Data(s)

06/05/2013

Resumo

Actividades realizadas por el equipo de investigación durante el período 2011- 2012. 1. Revisión del Marco Teórico y cotejo de las categorías teóricas. 2. Trabajo de campo y reajuste de la información. 3. Selección y revisión bibliográfica 4. Lectura y análisis de la producción periodística en la provincia de Misiones y en las zonas fronterizas estudiadas. 5. Revisión de los problemas preliminares planteados para la investigación. 6. Elección y recorte temático sobre la vida cotidiana en el borde, puntos de vista que se relacionen con las experiencias significativas del lugar. 7. Realización de informes de avance de la investigación. 8. Realización del informe final de la investigación. Los ítems 7, 8, y 9 se transcriben en forma integral aunque respetando las tareas de cada investigador que lo hace desde sus aportes disciplinarios, y desde los diferentes sitios geográficos de la frontera de Misiones con Paraguay y Brasil.

Formato

application/pdf

Identificador

F-024

http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/148

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado

Relação

Informes Finales 16H

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/

Palavras-Chave #Lugar #Frontera transnacional #Representaciones sociales #Vida cotidiana #Identidad #Diferencias sociales, políticas y económicas
Tipo

report

documento de trabajo

acceptedVersion