La estadística en el currículum de la Licenciatura en Trabajo Social, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - UNaM. 16H311


Autoria(s): Zoppi, Ana María, dir.; Niño, María Fernanda
Cobertura

ARG

2010-01-01 / 2011-12-31

Data(s)

30/03/2012

Resumo

Esta investigación tiene por objetivo esclarecer el sentido y usos de la estadística en el currículum de la Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales-UNaM. Asumiendo el currículum como construcción social, el análisis que planteamos implica abordar tanto los aspectos formales del currículum, como los no formales. De modo que, adoptando un enfoque interpretativo y recurriendo al análisis de documentos (especialmente plan de estudios y materiales de cátedra), y a la realización de entrevistas a docentes de la carrera, nos proponemos identificar las expectativas de contribución del saber estadístico al proyecto de formación y detectar los usos de la estadística en el desarrollo del currículum así como aquellos que se esperan en la futura profesión.

Formato

application/pdf

Identificador

F-001

http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/86

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado.

Relação

Informes Finales 16H

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/

Palavras-Chave #Enseñanza Superior #Estadísticas Educacionales #Trabajo Social #Plan de estudios universitarios
Tipo

report

documento de trabajo

acceptedVersion