Historia de la contabilidad señorial en España a través del Marquesado de Adeje, el Condado de la Gomera y el Señorío de El Hierro (1695-1790)
Contribuinte(s) |
Calvo Cruz, Mercedes Rodríguez Ariza, Lázaro Departamento de Economía y Dirección de Empresas |
---|---|
Data(s) |
14/06/2016
14/06/2016
2015
|
Resumo |
Programa de doctorado: Gestión de la Nueva Economía <p>[ES]El presente trabajo de investigación tiene como objetivo aportar nuevos datos dentro del campo de la Contabilidad privada señorial, mediante la descripción, análisis y, en su caso, interpretación del sistema de información contable implantado por una Casa nobiliaria con dos títulos castellanos de adscripción canaria: la Casa de los condes de la Gomera y marqueses de Adeje. Concretamente, estudiamos las prácticas y técnicas contables empleadas en los tres señoríos que poseían en Tenerife, El Hierro y La Gomera, a través de las cuales los administradores mantenían informados y rendían cuentas a sus nobles propietarios absentistas.</p> |
Identificador |
http://hdl.handle.net/10553/17434 724525 |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess by-nc-nd |
Palavras-Chave | #5303 Contabilidad económica #530301 Contabilidad financiera #550606 Historia de la economía |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |