Las Canarias en la filogenia y migración de moluscos cuaternarios


Autoria(s): Meco, J.; Aguirre, Emiliano
Data(s)

29/04/2016

29/04/2016

1971

Resumo

<p>[ES] El Océano Atlántico, que une y separa América de las costas occidentales del Viejo Mundo, merece un estudio atento desde el punto de vista de la distribución geográfica de las especies vivientes. No es un medio homogéneo, pues está parcelado en distintas zonas o provincias ecológicas, que se definen por unas características determinadas de temperatura y salinidad, entre otras, que condicionan el que en cada provincia viva una fauna que le es propia. Entre los elementos que componen estas faunas, son los moluscos litorales los que, por su idiosincrasia, nos van a servir de indicadores histórico-geográficos. </p>

Identificador

http://hdl.handle.net/10553/16795

195997

Idioma(s)

spa

Direitos

Acceso libre

Fonte

<p>Anuario de Estudios Atlánticos. Madrid: Patronato de la Casa de Colón. ISSN 0570-4065. nº 17 (1971)</p>

Palavras-Chave #24 Ciencias de la vida #2416 Paleontología
Tipo

info:eu-repo/semantics/article