Los niveles con strombus de Jandia (Fuerteventura, Islas Canarias)


Autoria(s): Meco, J.
Data(s)

29/04/2016

29/04/2016

1975

Resumo

<p>[ES] En 1890 (pág. 714), Rothpletz y Sirnonelli, al estudiar la fauna del Mioceno de Las Palmas, citan el Strombus coronatus de las localidades siguientes Fuerteventura-Lomo Blanco, La Vista, Ba- rrancos (Gran Canaria). En 1956, Hausen (pkg. 35), en una nota infrapaginal, da cuenta del hallazgo de un Strombus coronatus realizado por don Simón Benítez Padilla en Morro Jable (Jandía), a 55 metros de altura. Crofts, en 1965, es el primero en realizar un estudio más detenido de los niveles marinos de Fuerteventura, pero se limita a un tramo de 40 kilómetros de la costa noroccidental. Describe niveles marinos a 55, 35, 23, 16, 7 y 2 metros, los compara con los datos de la costa occidental de África y deduce una estabilidad total de Fuerteventura durante el Cuaternario.</p>

Identificador

http://hdl.handle.net/10553/16792

218102

Idioma(s)

spa

Direitos

Acceso libre

Fonte

<p>Anuario de Estudios Atlánticos. Madrid: Patronato de la Casa de Colón. ISSN 0570-4065. nº 21</p>

Palavras-Chave #24 Ciencias de la vida #2416 Paleontología
Tipo

info:eu-repo/semantics/article