Determinación de contaminantes emergentes en aguas subterráneas del noreste de Gran Canaria
Data(s) |
03/06/2015
03/06/2015
2015
|
---|---|
Resumo |
<p>[ES]La presencia de fármacos en el medio natural constituye una creciente preocupación dados los efectos adversos que pueden presentar. Después de ser consumidos y excretados, llegan a las estaciones depuradoras de aguas residuales, en las que pueden no ser eliminados completamente. La reutilización de aguas depuradas para riego puede ser una fuente de contaminación en el agua subterránea, por lo que se ha llevado a cabo un estudio en el acuífero subyacente a un campo de golf regado con aguas depuradas desde 1973 en el NE de Gran Canaria. Las muestras seleccionadas proceden de agua de riego, agua de lixiviado del suelo y aguas subterráneas. Los compuestos determinados fueron atenolol, metamizol, fluoxetina, cafeína, la paraxantina, nicotina y permetrina</p> |
Identificador |
http://hdl.handle.net/10553/13454 706202 |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
Acceso libre by-nc-nd |
Fonte |
<p>Workshop sobre Estudio, Aprovechamiento y Gestión del Agua en Terrenos e Islas Volcánicas (2º. 2015. Las Palmas de Gran Canaria), Instituto Geológico y Minero de España y Asociación Internacional de Geológos, 978-84-938046-4-0, p. 231 - 238</p> |
Palavras-Chave | #250804 Aguas subterráneas #3209 Farmacología |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |