Ecología vs. ecologismo o la falta de derechos de propiedad


Autoria(s): Arévalo Sierra, José Ramón
Data(s)

24/03/2015

24/03/2015

2015

Resumo

<p>[ES] Durante la presentación se analizará la forma común en la que los Estados desarrollan las labores de Conservación y Preservación de Áreas Protegidas. De forma habitual, éstas se realizan de forma pública, con una fuerte intervención o en ocasiones con una desidia generalizada. La Conservación lejos de haber mejorado a medida que aumentaba la intervención pública, ha ido a peor, o en muchos casos se podrá decir que se ha logrado mantener el deterioro previo, pero las mejoras no dejan de ser hechos puntuales. Frente a esto, se propondrá una “economía de mercado”, que devuelva capacidad al ciudadano directamente afectado por el área que se pretende conservar, para tomar decisiones.</p>

Identificador

http://hdl.handle.net/10553/13016

707518

Idioma(s)

spa

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

by-nc-nd

Fonte

<p>Charlas divulgativas [2014-2015] organizadas por el Departamento de Biología, el Aula de la Naturaleza, la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria y el Gabinete literario [Centro UNESCO de Gran Canaria] y coordinadas por Juan Luis Gómez Pinchetti</p>

Tipo

info:eu-repo/semantics/conferenceObject