La estrategia diplomática-militar de España reflejada en la correspondencia extraoficial del Duque de Huéscar entre 1747 y 1748


Autoria(s): Pavía Dopazo, Naiara
Data(s)

22/02/2014

22/02/2014

2013

Resumo

[ES] En este artículo se pretende contribuir al conocimiento de los sucesos bélicos acaecidos en Génova durante la primavera de 1747, a través del intercambio de correspondencia inédita entre algunos de los principales aliados españoles de esta república, capitaneados por Carvajal y Ensenada que encontraron en don Fernando de Silva, duque de Huéscar (luego de Alba), el mejor enlace para la conformación de una red social que permitiera un conocimiento extraoficial que mejorara la capacidad de actuación a favor de los intereses de España en dicha república. Un análisis interpersonal de un hecho histórico que pone de manifiesto la «tensa relación» diplomática entre Francia y España, unidas por el Pacto de Familia de 1743 y que determinó las estrategias diplomáticas llevadas por ambos durante las negociaciones de la paz de Aquisgrán, que puso fin a la Guerra de Sucesión Austriaca.

Identificador

http://hdl.handle.net/10553/11362

234500

Idioma(s)

spa

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

Vegueta : Anuario de la Facultad de Geografía e Historia. Las Palmas de Gran Canaria : Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Servicio de Publicaciones, 1992- . ISSN 1133-598X, n. 13, 2013

Palavras-Chave #59 Ciencia política
Tipo

info:eu-repo/semantics/article