Frontera eficiente de producción en el Primer Nivel de Atención en Salud: modelo DEA ajustado por métodos bayesianos


Autoria(s): Xirinachs Salazar, Yanira
Contribuinte(s)

Barber Pérez, Patricia

Departamento de Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión

Data(s)

21/06/2013

21/06/2013

2012

Resumo

[ES] La estimación de la eficiencia técnica permite establecer diferencias en la gestión de las unidades de producción (DMUs) e identificar mejoras en la conducta empresarial y modificaciones en el diseño de políticas públicas. Sugiere al gestor la estrategia a seguir para alcanzar la eficiencia y a la administración pública los puntos donde debe centrarse la regulación y control sobre las DMUs. A pesar del hito que ha supuesto para Costa Rica y sus resultados en salud la implementación de la reforma, quedan pendientes dos aspectos fundamentales que evaluar, la calidad de la atención sanitaria y la eficiencia en la producción de servicios de salud. Es precisamente este último aspecto el que motiva esta investigación con una aplicación en el primer nivel asistencial (PNA) en Costa Rica de modelos DEA, clásico y estocástico, entre ellos el DEA-Bayesiano. El objetivo fundamental de esta investigación es estudiar la eficiencia técnica del primer nivel de atención en salud de Costa Rica en el período 2004-2010 mediante modelos DEA tradicionales y a través de métodos bayesianos, aún no utilizados para este fin en este sector.

Identificador

http://hdl.handle.net/10553/10283

681342

Idioma(s)

spa

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

by-nc-nd

Palavras-Chave #531207 Sanidad #530204 Estadística económica
Tipo

info:eu-repo/semantics/doctoralThesis