Riesgo de trastornos alimentarios en la población adolescente de Vilanova i La Geltrú: relación con estilos de vida bases para la planificación de un programa comunitario


Autoria(s): Serra Alías, Margarita
Contribuinte(s)

Serra Majem, Lluís

Tur Mari, Josep Antoni

Departamento de Ciencias Clínicas

Facultad de Ciencias de la Salud

Data(s)

10/09/2011

10/09/2011

2011

Resumo

Eliminadas las páginas en blanco

Programa de doctorado: Salud pública (epidemiología, planificación y nutrición)

[ES] Los Trastornos del Comportamiento Alimentario (TCA) constituyen un gran problema social ya que tiene un fuerte impacto en la población, más concretamente entre la población adolescente. Es importante averiguar el riesgo de TCA y los factores que se han considerado de riesgo en los trastornos de comportamiento alimentario. Así como, Investigar si existe correlación entre los valores de riesgo de sufrir un TCA con diferentes autopercepciones, conductas y estilos de vida. El estudio se ha realizado sobre una muestra de 374 participantes de entre 12 a 18 años de Vilanova i la Geltrú. Los resultados demuestran que existe una relación estadísticamente significativa entre ausencia de comidas principales como el desayuno, la merienda y el almuerzo y el riesgo de sufrir un TCA. El hecho de omitir los desayunos guarda una relación directa con los factores de riesgo de TCA: "Vómitos autoinducidos", "las críticas de la figura por la familia", "el miedo a subir de peso", "la preocupación por la imagen y por el peso", "la práctica de dieta", "porque me veía gorda", "comer sola" y "me gustaría pesar menos". La elevada prevalencia global del problema en cifras absolutas apoya la necesidad de desarrollar estrategias de prevención primaria. Se propone un proyecto de prevención primaria a través de la aplicación de las nuevas tecnologías en la educación para la salud.

Identificador

978-84-694-9567-4

http://hdl.handle.net/10553/6309

636836

Idioma(s)

spa

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

by-nc-nd

Palavras-Chave #32 Ciencias médicas
Tipo

info:eu-repo/semantics/doctoralThesis