Archivos y bibliotecas: memoria histórica y educación literaria


Autoria(s): Nuñez, Gabriel; Sousa, Renata Junqueira de; Girotto, Cyntia Graziella Guizelim Simões
Contribuinte(s)

Universidade Estadual Paulista (UNESP)

Data(s)

24/02/2015

24/02/2015

2012

Resumo

Este artículo, como su título indica, trata de presentar la importancia de la revitalización de las bibliotecas y archivos (en su génesis, el origen y la conservación) como fuentes para la investigación literaria e histórica, sobre todo, en ellos, la contribución de la lectura y sitemas de literatura educativa para la formación de lectores, si es posible, 'cervantinos', ya que el desarrollo intelectual de los estudiantes en la adquisición y perfeccionamiento de las capacidades de expresión y comprensión y en la organización del pensamiento son puntos obligados de cualquier programa de Didáctica de la Lengua y la Literatura.adquisición. Si esudiantes debén aprender a leer el valor y la literatura, así como la forma conocer cómo las tecnologías de la información están modificando la gestión de los archivos y la relación de los usuarios con los mismos, así como las ventajas que la gestión electrónica nos está aportando, es necesario pensar en los círculos educativos para ello.Así que, finalmente, presenta un ejemplo de la unidad didáctica sobre los archivos y las bibliotecas de sus objetivos, contenidos y actividades.

Formato

61-70

Identificador

http://www.revistas.uniube.br/index.php/rpd/article/view/560

Revista Profissão Docente, v. 12, n. 26, p. 61-70, 2012.

1519-0919

http://hdl.handle.net/11449/115443

ISSN15190919-2012-12-26-61-70.pdf

9600062169250020

Idioma(s)

spa

Relação

Revista Profissão Docente

Direitos

openAccess

Palavras-Chave #Leitura #Formação de Professores
Tipo

info:eu-repo/semantics/article