Desigualdad en América Latina: una medición global
Data(s) |
14/04/2016
14/04/2016
01/04/2016
|
---|---|
Resumo |
En este artículo se combinan los datos individuales de las encuestas de hogares de los países latinoamericanos para obtener un vector de ingresos regional y analizar su distribución y cambios recientes. Se investiga si en la última década los cambios distributivos en los países han mejorado la distribución de los ingresos entre los individuos, o incrementado las brechas. Los indicadores de desigualdad global de la región muestran una caída significativa durante 2003-2012. Esta merma en la desigualdad global se explica fundamentalmente por la reducción de la desigualdad en los países latinoamericanos. Los ingresos de los habitantes de América Latina son hoy más igualitarios en términos relativos que hace una década, aunque las diferencias en los ingresos promedio de los países son mayores. |
Identificador |
http://hdl.handle.net/11362/40024 LC/G.2676-P 3 |
Idioma(s) |
es |
Relação |
Revista CEPAL 118 |
Tipo |
Texto Sección o Parte de un Documento |
Cobertura |
AMERICA LATINA LATIN AMERICA |
Formato |
|
Palavras-Chave | #DESARROLLO ECONOMICO #DESARROLLO SOCIAL #INGRESOS #DISTRIBUCION DEL INGRESO #IGUALDAD #INDICADORES SOCIOECONOMICOS #ECONOMIC DEVELOPMENT #SOCIAL DEVELOPMENT #INCOME #INCOME DISTRIBUTION #EQUALITY #SOCIO-ECONOMIC INDICATORS |