Modelo de transición logística aplicado a la población de México


Autoria(s): Núñez Medina, Gerardo
Data(s)

25/11/2015

25/11/2015

01/12/2015

Resumo

Incluye bibliografía

El método de proyección de población propuesto se origina en la necesidad de acotar el límite máximo que puede alcanzar una población en proyecciones a largo plazo. Para lograr dicho objetivo, se tiene en cuenta la información sobre el tamaño de la población total proyectada por el modelo de crecimiento logístico en la estimación de la estructura por edad y sexo, en cada paso de la proyección realizada mediante el método de cohorte-componente. Además de analizar la evolución del crecimiento logístico que deberá seguir la población total, el modelo propuesto incorpora la tendencia establecida por la teoría de la transición demográfica en relación al descenso de las tasas de mortalidad y fecundidad. En particular, se modifica la dirección de la deriva empleada para la proyección de las tasas específicas de mortalidad y fecundidad establecidas en el modelo de Lee-Carter, de conformidad con la tendencia histórica y las proyecciones futuras dictadas por la teoría de la transición demográfica.

Identificador

http://hdl.handle.net/11362/39371

LC/G.2651-P

1

Idioma(s)

es

Relação

Notas de Población

42

101

Tipo

Texto