La adolescencia y el derecho a la educación


Autoria(s): CEPAL
Contribuinte(s)

NU. CEPAL

UNICEF

Data(s)

26/11/2014

26/11/2014

01/11/2013

Resumo

Existen diversos pactos, convenciones y acuerdos internacionales que prescriben de manera inalienable el derecho de todos y todas a la educación, aunque la expresión de este derecho, en cantidad y calidad, varía de un país a otro. El promedio de enseñanza obligatoria, establecida por derecho, es de diez años en los países de la región, si bien en el 50% de ellos toda la enseñanza secundaria (baja y alta) ya es obligatoria. Esto es razonable, si se considera como un umbral mínimo para aspirar a niveles de bienestar y desarrollo de capacidades a lo largo de la vida. El artículo central de esta edición de Desafíos profundiza en este tema y muestra los rezagos y metas para avanzar en la plena titularidad del derecho a la educación en adolescentes. Destacan la baja tasa de conclusión de la educación secundaria y de aprendizajes pertinentes, la fuerte estratificación socioeconómica y sociocultural, los atrasos en competencias ciudadanas y la persistencia de un nivel relativamente alto en deserción escolar, sobre todo a lo largo del ciclo secundario. Sin duda el principal reto para avanzar en el derecho a la educación es reducir brechas de logro y aprendizaje, favoreciendo a los grupos que hoy presentan mayor postergación. Junto al artículo central, y como es habitual, se informa sobre encuentros y conferencias en la región acerca de este tema durante el semestre en curso, se presentan opiniones expertas y de adolescentes, y se destacan experiencias positivas de promoción de asistencia escolar en el Uruguay y en la República Dominicana.

Identificador

http://hdl.handle.net/11362/37331

Idioma(s)

es

Publicador

CEPAL

UNICEF

Relação

Desafíos: Boletín de la infancia y adolescencia sobre el avance de los objetivos de desarrollo del milenio

17

Tipo

Texto

Documento Completo

Cobertura

AMERICA LATINA Y EL CARIBE

LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN

Formato

.pdf

Palavras-Chave #ADOLESCENTES #DERECHO A LA EDUCACION #ENSEÑANZA SECUNDARIA #ADOLESCENTS #RIGHT TO EDUCATION #SECONDARY EDUCATION