Movilidad interprovincial en el Ecuador
Contribuinte(s) |
NU. CEPAL. CELADE. Subsede Costa Rica |
---|---|
Data(s) |
02/01/2014
02/01/2014
01/12/1992
|
Resumo |
Incluye Bibliografía A partir de las preguntas incluidas en los censos de población de 1982 y 1990, se estudian en forma directa los movimientos migratorios internos en Ecuador. Previo la descripción de los aspectos metodológicos, se analizan los resultados obtenidos con énfasis en: a) la migración absoluta y la migración reciente; b) las provincias de atracción y de rechazo; c) la migración de toda la vida hacia las áreas urbanas y rurales y las provincias de atracción y rechazo. La evidencia indica que no se han producido grandes cambios durante el período estudiado y que éstas tendieron a reafirmarse, en el contexto de las desigualdades en la distribución espacial de la actividad económica y su dinámica, por un lado, y de la distribución espacial, por otro lado. El proceso de urbanización ha contribuido a una concentración de la población en las áreas urbanas y a un despoblamiento rural. |
Identificador | |
Idioma(s) |
es |
Publicador |
CELADE |