Poblamiento desigual del territorio de Bolivia: una interpretacion historica
Contribuinte(s) |
NU. CEPAL. CELADE |
---|---|
Data(s) |
02/01/2014
02/01/2014
01/12/1982
|
Resumo |
Incluye Bibliografía El estudio se orienta a interpretar la situacion demografica de Bolivia en 1976 como resultado de la evolucion seguida por la estructura economica, social y politica a partir de la decada de 1950. En el planteamiento de los lineamientos teorico-metodologicos se identifican como variables independientes, explicativas de las variables demograficas basicas, los grupos socio-economicos, los contextos socio-espaciales, el nivel de instruccion, la cultura, el trabajo femenino y las condiciones ambientales. Luego, en los dos capitulos siguientes, se examinan respectivamente: los condicionantes socio-economicos de la evolucion de la poblacion entre 1950-1976, y las variaciones socio-espaciales de las variables demograficas de fecundidad, mortalidad y migracion laboral. |
Identificador | |
Idioma(s) |
es |
Publicador |
CELADE |