Cuba: algunos aspectos demograficos de las areas urbana y rural en la provincia de Camaguey
Contribuinte(s) |
NU. CEPAL. CELADE |
---|---|
Data(s) |
02/01/2014
02/01/2014
01/12/1976
|
Resumo |
Incluye Bibliografía La estructura de la poblacion por edades sugiere una reduccion de la fecundidad, particularmente en el area urbana, y una mas alta fecundidad en el area rural. El comportamiento del indice de masculinidad por area refleja la inmigracion femenina a las ciudades entre los 15 y 45 anos; su elevada magnitud en las edades avanzadas se puede atribuir a las grandes cantidades de inmigrantes que recibio el pais en epocas anteriores. La nupcialidad general muestra un notable aumento entre 1953 y 1970, especialmente en el area urbana. La participacion en la actividad economica masculina resulto mayor en el area rural, comparando tasas refinadas tipificadas; la femenina resulto claramente superior en el area urbana. La mortalidad se estimo a partir de las proporciones de sobrevivientes a 1970, de la poblacion censada en 1953 acumulada, llegandose a una tasa bruta de mortalidad de 7.74 por mil para los hombres y 6.21 para las mujeres (p44). Se estimo una tasa global de fecundidad de 3.7 para el area urbana y de 4.6 para la rural (p51) |
Identificador | |
Idioma(s) |
es |
Publicador |
CELADE |
Relação |
Trabajo Final de Investigación |