Rentas de recursos naturales no renovables en América Latina y el Caribe: evolución y participación estatal, 1990-2010
Data(s) |
02/01/2014
02/01/2014
01/06/2013
|
---|---|
Resumo |
Incluye Bibliografía El presente documento se enfoca en examinar la siguiente pregunta de investigación: Cómo ha evolucionado la captación de rentas de los sectores de recursos naturales norenovables por los países de la región durante el último período de auge de precios , en comparación con el período anterior? Específicamente el documento revisa cómo ha evolucionado la participación de los Estados en las rentas económicas del sector minero y del sector hidrocarburos durante el último período de auge 2003-2010, en contraste con el desempeño del período precedente 1990-2003 en estos sectores. El porcentaje de participación logrado por los Estados de la renta económica total de estos sectores, y su comparación internacional, es un indicador de la efectividad de los marcos institucionales actuales para lograr la apropiación pública de riqueza derivada de las actividades extractivas. Esta información puede informar la discusión sobre la primera tarea entre las tres señaladas arriba. Introducción .-- Resumen de principales resultados .-- Sector de minería metálica: tendencias y evolución durante la última década .-- Panorama del sector hidrocarburos en América Latina y el Caribe y su evolución durante la última década |
Identificador |
http://hdl.handle.net/11362/7044 LC/L.3645 |
Idioma(s) |
es |
Publicador |
CEPAL |
Relação |
Serie Seminarios y Conferencias - CEPAL 72 |
Cobertura |
AMERICA LATINA Y EL CARIBE LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN |
Palavras-Chave | #RECURSOS NATURALES #INGRESOS #MINERIA #HIDROCARBUROS #PRECIOS #DATOS ESTADISTICOS #DESARROLLO DE LOS RECURSOS NATURALES #REGULACION ECONOMICA #RECURSOS NATURALES #GOBERNABILIDAD #NATURAL RESOURCES #INCOME #MINING #HYDROCARBONS #PRICES #NATURAL RESOURCES DEVELOPMENT #ECONOMIC REGULATION #NATURAL RESOURCES #GOVERNANCE |
Tipo |
Documento Completo |