Conteo intercensal de población y vivienda
Contribuinte(s) |
NU. CEPAL Fondo de Población de las Naciones Unidas |
---|---|
Data(s) |
02/01/2014
02/01/2014
01/03/2011
|
Resumo |
Incluye Bibliografía "En el presente documento se exponen las ventajas que trae consigo la implementación de conteos intercensales de población y vivienda en América Latina, como respuesta a la desactualización de los datos y la creciente demanda de información que se produce entre censo y censo por parte de los gobiernos nacionales y locales. En el primer capítulo se presenta el desafío que plantea la ausencia de información actualizada y universal sobre la población, así como las diferentes metodologías a través de las cuales se pretende resolver este problema. En el segundo capítulo se presentan los principales motivos para la implementación de conteos intercensales de población y vivienda, atendiendo a sus efectos en la actualización de la información censal, el fortalecimiento de los censos decenales y el incremento de la serie histórica. El tercer capítulo expone las principales características metodológicas y conceptuales de los conteos intercensales y otras experiencias similares realizadas en el período 2000-2010 por los países de la región. A partir de la revisión de las experiencias de los conteos intercensales de la región, en el cuarto capítulo se presenta la relación entre los costos de los conteos intercensales y los censos; y el concepto a partir del cual se debe pensar la implementación de los conteos a mitad de período. Por último, el quinto capítulo presenta un conjunto de lineamientos y recomendaciones que resultan de las experiencias evaluadas en la región." |
Identificador |
9789213234884 (print.ed.) 9789210545563 (electronic ed.) http://hdl.handle.net/11362/5506 LC/L.3301-P |
Idioma(s) |
es |
Publicador |
CEPAL |
Relação |
Serie Manuales - CEPAL 67 |