El financiamiento del sistema de seguridad social en salud en Colombia


Autoria(s): Morales Sánchez, Luis Gonzalo
Contribuinte(s)

German Agency for Technical Cooperation

NU. CEPAL

NU. CEPAL. Unidad de Financiamiento

Data(s)

02/01/2014

02/01/2014

01/07/1997

Resumo

Incluye Bibliografía

Resumen En este trabajo se muestran de forma breve y concisa los principales aspectos relativos a la operación y financiación del nuevo Sistema de Seguridad Social en Salud en Colombia, creado mediante la ley 100 de 1993, los que son descritos y analizados de manera comparativa con los que existían antes de la reforma y a la luz de sus objetivos y lo que está sucediendo con ellos en la realidad. En el trabajo se hace un recuento de la forma como ha operado y se ha financiado en los últimos 20 años en Colombia el sistema de seguridad social, hasta la promulgación de la ley 100 de 1993. Más adelante se muestran los diferentes recursos por tipo de fuentes y sus montos estimados, con los que se ha venido financiando el sector, especialmente aquellos definidos por las leyes 60 y 100 de 1993, que se constituyen en las principales normas en las que se apoya la reforma. En una sección más adelante se describe cuál ha sido el comportamiento de la inflación en el sector salud en los últimos 8 años. Seguidamente se detallan los principales resultados del nuevo sistema en apenas año y medio de operación (1995 y 1996);. Entre otros, aspectos como la cobertura alcanzada, el desarrollo institucional de las nuevas Entidades Promotoras de Salud y el equilibrio financiero del sistema. En la última sección, el autor hace una serie de reflexiones en torno a temas que serán cruciales en el futuro para el logro de las metas propuestas por la reforma.

Identificador

http://hdl.handle.net/11362/5263

LC/L.1037

Idioma(s)

es

Publicador

CEPAL

Relação

Serie Financiamiento del Desarrollo

55