Protección social efectiva, calidad de la cobertura, equidad y efectos distributivos del sistema de pensiones en Chile


Autoria(s): Arenas de Mesa, Alberto; Llanes, María Claudia; Miranda Bravo, Fidel
Contribuinte(s)

German Agency for Technical Cooperation

NU. CEPAL

NU. CEPAL. Unidad de Estudios Especiales

Data(s)

02/01/2014

02/01/2014

01/06/2006

Resumo

Incluye Bibliografía

Resumen En los más de 24 años que han transcurrido desde la implementación de la pionera y estructural reforma previsional en Chile, uno de los temas escasamente debatidos y analizados son los efectos distributivos de la reforma del sistema de pensiones (1980- 1981);. El impacto social de la reforma previsional se ha analizado principalmente desde la perspectiva de sus efectos económicos y financieros. La dimensión de equidad de la reforma previsional ha estado generalmente ausente de los debates de centros académicos y de organismos internacionales, asumiéndose implícitamente la mayoría de las veces que una reforma previsional como la chilena es neutral en cuanto a sus efectos distributivos. Este documento explora la dimensión de equidad y los efectos distributivos generados por la reforma del sistema de pensiones en Chile, en especial, en su transición previsional utilizando micro datos de la primera Encuesta de Protección Social (EPS, 2002);, cifras agregadas de la encuesta CASEN (1992-2003); y simulaciones de tasas de reemplazo por género utilizando las densidades de cotización auto reportadas en la EPS (2002);.

Identificador

9213227515

http://hdl.handle.net/11362/5148

LC/L.2555-P

Idioma(s)

es

Publicador

CEPAL

Relação

Serie Financiamiento del Desarrollo

172