Cinco piezas de política de desarrollo productivo


Autoria(s): CEPAL
Contribuinte(s)

NU. CEPAL. División de Desarrollo Productivo y Empresarial

Data(s)

02/01/2014

02/01/2014

01/05/2007

Resumo

Incluye Bibliografía

Este documento sintetiza las políticas que los países de América Latina llevan adelante en cinco áreas cruciales del desarrollo productivo: fomento a la innovación; articulación entre empresas, principalmente pequeñas y medianas; desarrollo agrícola; avance hacia sociedades de la información, y atracción de inversión extranjera directa. Esas políticas inciden sobre sistemas complejos, en los que no se puede intervenir con base en visiones parciales; sin embargo, en la región, recién se están dando los primeros pasos para integrarlas en un conjunto coherente con una visión de largo plazo. Pese a que los ámbitos de esas cinco políticas son distintos, se han tratado con perspectivas similares, aunque todavía no se haya llegado a su cabal integración. El avance logrado se resume en dos mensajes. El primero se refiere a la necesidad de llevar adelante políticas activas de desarrollo productivo para superar los problemas que plantea el funcionamiento de los mercados en economías abiertas fuertemente heterogéneas y que se encuentran lejos de la frontera tecnológica. El segundo es que la región ha perdido mucho tiempo y su posición competitiva respecto a los países exitosos no ha mejorado, especialmente en los bienes y servicios que caracterizan a la revolución tecnológica en curso. Por ello, el documento presenta alternativas normativas para superar los principales problemas de esas políticas o al menos para identificar las principales cuestiones en debate. Dos temas surgen persistentemente: la carencia de evaluación del impacto de las políticas y las persistentes fallas en su implementación.

Identificador

9789213230527

http://hdl.handle.net/11362/4571

LC/L.2704-P

Idioma(s)

es

Publicador

CEPAL

Relação

Serie Desarrollo Productivo

176