Desafíos de los programas de transferencias con corresponsabilidad: los casos de Guatemala, Honduras y Nicaragua
Contribuinte(s) |
Swedish International Development Cooperation Agency |
---|---|
Data(s) |
02/01/2014
02/01/2014
01/05/2009
|
Resumo |
Incluye Bibliografía Este estudio se realizó dentro del componente de cohesión social del programa de cooperación CEPAL-Asdi Mejorando las condiciones y oportunidades económicas y sociales de grupos vulnerables en América Latina, que se está aplicando en cinco países de la región, entre los cuales figuran Guatemala, Honduras y Nicaragua. El objetivo del estudio es desarrollar un análisis de las fortalezas y debilidades de los programas de transferencias condicionadas, o "con corresponsabilidad" (PTC) en los tres países, con particular énfasis en su articulación con las políticas sociales sectoriales de educación, salud y nutrición. De esta manera, el documento busca contribuir a la discusión sobre políticas públicas de mediano y largo plazo para la reducción de la pobreza, la protección social y el fomento de la cohesión social."" |
Identificador |
http://hdl.handle.net/11362/3656 LC/W.248 |
Idioma(s) |
es |
Publicador |
CEPAL |
Relação |
Documentos de Proyectos 248 |
Cobertura |
GUATEMALA HONDURAS NICARAGUA AMERICA LATINA GUATEMALA HONDURAS NICARAGUA LATIN AMERICA |
Palavras-Chave | #DESARROLLO ECONOMICO #DESARROLLO SOCIAL #DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES #MITIGACION DE LA POBREZA #PROGRAMAS DE ACCION #PERSONAS SOCIALMENTE DESFAVORECIDAS #INDICADORES ECONOMICOS #ESTUDIOS DE CASOS #COHESION SOCIAL #ECONOMIC DEVELOPMENT #SOCIAL DEVELOPMENT #ECONOMIC, SOCIAL AND CULTURAL RIGHTS #POVERTY MITIGATION #PROGRAMMES OF ACTION #SOCIALLY DISADVANTAGED PERSONS #ECONOMIC INDICATORS #CASE STUDIES #SOCIAL COHESION |
Tipo |
Documento Completo |