Panorama fiscal de América Latina y el Caribe 2013: reformas tributarias y renovación del pacto fiscal
Contribuinte(s) |
NU. CEPAL |
---|---|
Data(s) |
02/01/2014
02/01/2014
01/02/2013
|
Resumo |
Incluye bibliografía Versión en inglés disponible en Biblioteca En el presente documento se presenta un panorama actualizado de la situación tributaria en América Latina y el Caribe. Se explica la participación de los impuestos en el total de ingresos de los sectores públicos de la región, así como la importancia que tienen los gravámenes aplicados a la explotación de recursos naturales, el impuesto al valor agregado (IVA), el impuesto sobre la renta, los impuestos sobre el patrimonio y los recursos recaudados por los gobiernos subnacionales. Como parte de este diagnóstico, se describen las principales reformas tributarias que se han llevado a cabo en el último quinquenio. En una segunda parte se plantea un marco de políticas, basado en la reciprocidad, para enfocar el tema de la política tributaria. Se identifican algunos determinantes de la tributación en los países de la región y se explica cómo la reciprocidad incluyente e igualitaria entre los ciudadanos y el Estado puede erosionarse en la práctica. Partiendo de esta visión, se propone un reforzamiento de la reciprocidad mediante políticas que favorezcan la formalización del empleo, el fortalecimiento institucional y la igualdad como bases de un pacto fiscal renovado en la región. |
Identificador |
http://hdl.handle.net/11362/3097 LC/L.3580 |
Idioma(s) |
es |
Publicador |
CEPAL |
Relação |
Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe |