Envejecimiento, solidaridad y protección social en América Latina y el Caribe: La hora de avanzar hacia la igualdad


Autoria(s): Huenchuan, Sandra
Contribuinte(s)

Swedish International Development Cooperation Agency

UNFPA

Data(s)

02/01/2014

02/01/2014

01/01/2013

Resumo

Incluye Bibliografía

Versión en inglés disponible en Biblioteca

En la primera parte del libro se aportan elementos para el análisis de las perspectivas futuras del envejecimiento poblacional y su inclusión en la agenda pública, desde la propuesta de desarrollo que impulsa la CEPAL. Para tal fin, se aborda el tema que rige todo el documento, a saber, la igualdad en el contexto del envejecimiento, y se presentan los elementos conceptuales para el análisis, con especial interés en los desafíos para la protección social y la solidaridad. Luego se traza un panorama demográfico del conjunto de la región, con la finalidad de ilustrar las principales tendencias de la población en los próximos años y sobre todo las oportunidades demográficas que surgen a partir de un momento inédito que atraviesa la mayoría de los países de América Latina y el Caribe: la disminución de la tasa de dependencia demográfica producto del descenso de la fecundidad, lo que, con las decisiones adecuadas, es una coyuntura propicia para invertir en la expansión de la protección social y el desarrollo de capacidades en todas las edades. Posteriormente se abordan la seguridad de ingresos, las nuevas demandas en salud y los servicios sociales. Para todas estas materias se presentan las principales tendencias que se observan en la actualidad y se identifican las responsabilidades del Estado para su ampliación y mejoramiento. A continuación, el documento se concentra en los mecanismos normativos e institucionales para la construcción de la igualdad. En ambos casos se presenta un estado del arte y se analizan sus principales aportes para la agenda de la igualdad, así como las restricciones a las que se enfrentan desde el punto de vista de la igualdad real. Por último, se hace una síntesis de los principales avances en la implementación de la Declaración de Brasilia, desde su aprobación en 2007 a la fecha, a fin de ponderar los logros y sobre todo contribuir a identificar las modalidades de acción que se pueden reforzar o poner en marcha para cumplir con los compromisos asumidos en la Carta de San José sobre los derechos de las personas mayores de América Latina y el Caribe.

Identificador

9789212211046

http://hdl.handle.net/11362/2617

LC/G.2553-P

Idioma(s)

es

Publicador

CEPAL

Relação

Libros de la CEPAL

117