Competitividad, sostenibilidad e inclusión social en la agricultura: nuevas direcciones en el diseño de políticas en América Latina y el Caribe


Autoria(s): Sotomayor Echenique, Octavio; Rodríguez, Adrián G.; Rodrigues, Mônica dos Santos
Data(s)

02/01/2014

02/01/2014

01/12/2011

Resumo

Incluye Bibliografía

Prólogo de Alicia Bárcena

En el presente libro se intenta encontrar respuestas a preguntas referidas al desarrollo agrícola que se repiten, con variaciones, en investigaciones y foros de políticas; por ejemplo, ¿cómo incrementar la competitividad de las agriculturas regionales, disminuyendo al mismo tiempo la inequidad social y la pobreza? ¿Cómo hacer más sostenible este proceso de desarrollo de la agricultura? ¿Cuáles son los esquemas institucionales más apropiados para impulsar el desarrollo agropecuario y del mundo rural? ¿Cuál es el rol de los actores sociales en las nuevas estructuras de gobernanza? Para responder a estas preguntas se parte por identificar los nuevos hechos que han marcado la discusión sobre política agropecuaria en los últimos años y que señalan una diferencia con las etapas precedentes. Esa temática se aborda en el primer capítulo. La reflexión continúa en el segundo capítulo, con un rápido análisis acerca de las características de la agricultura regional y de sus posibilidades de inserción en la futura agricultura mundial. En el capítulo tercero se hace un balance de las lecciones aprendidas recientemente sobre las políticas públicas para la agricultura y se incluye una revisión de los actuales dilemas que enfrentan los encargados de formular políticas. En el capítulo cuarto se aborda la problemática central del libro: el análisis de la evolución de las diferentes políticas para la agricultura que son parte de los actuales dispositivos sectoriales, donde se procura establecer cuáles son los temas nuevos que marcarán la agenda de los próximos años. Dicha reflexión culmina en el capítulo cinco, en que se formulan las conclusiones de este análisis. El objeto del libro es dar cuenta de las principales innovaciones, así como de la riqueza de planteamientos y enfoques de políticas para promover y potenciar la contribución del sector al desarrollo sostenible e inclusivo de las sociedades latinoamericanas y del Caribe.

Identificador

9789212210810

http://hdl.handle.net/11362/2595

LC/G.2503-P

Idioma(s)

es

Publicador

CEPAL

Relação

Libros de la CEPAL

113