Respuestas alternativas a la globalización alimentaria. El caso del Colectivo Agroecológico en el Ecuador
Contribuinte(s) |
Ospina Peralta, Pablo, dir. |
---|---|
Cobertura |
ECUADOR |
Data(s) |
25/04/2016
25/04/2016
2016
|
Resumo |
El presente trabajo pretende indagar sobre la problemática agroalimentaria a nivel global y cómo ésta se constituyó en el detonante para que La Vía Campesina genere el concepto de soberanía alimentaria como plataforma de lucha social y política del movimiento campesino del mundo. A nivel nacional revisamosacerca de la incorporación de dicho concepto en la Constitución Política del Ecuador en el 2008, y de las leyes, políticas y normativas agroalimentarias desarrolladas hasta el presente, observando si van a tono o no con los preceptos que la soberanía alimentaria propuestos a través de la Constitución. De igual forma, se realiza un examen sobre la agroecología como una propuesta para alcanzar la soberanía alimentaria en el Ecuador, misma que se plantea como un modelo agrario alternativo al de la revolución verde. Finalmente, se habla acerca del Colectivo Agroecológico del Ecuador, sus orígenes, acciones y demandas, así como también sus potencialidades y sus debilidades en pos de alcanzar la soberanía alimentaria en el Ecuador. |
Formato |
91 p. |
Identificador |
Páez Von Lippke, Luis Alberto. Respuestas alternativas a la globalización alimentaria. El caso del Colectivo Agroecológico en el Ecuador. Quito, 2016, 91 p. Tesis (Maestría en Estudios Latinoamericanos. Mención en Política y Cultura). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
Direitos |
openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
Palavras-Chave | #SEGURIDAD ALIMENTARIA #COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS #SOBERANÍA ALIMENTARIA |
Tipo |
masterThesis |