El imaginario de la Virgen del Quinche en la Fiesta de Saquisilí: mantenimiento de identidad comunitaria
Contribuinte(s) |
Walsh, Catherine, dir. |
---|---|
Cobertura |
ECUADOR SAQUISILÍ |
Data(s) |
19/11/2015
19/11/2015
2015
|
Resumo |
El manuscrito, “El imaginario de la Fiesta de la Virgen del Quinche en Saquisilí: mantenimiento de identidad comunitaria”, es una investigaciónde la fiesta religiosa y popular inserta en la Etnografía y los Estudios Culturales. Contiene datos históricos y geográficos del Cantón Saquisilí, Provincia de Cotopaxi,calendario festivo,personajes, representaciones propias y gastronomía de ésta localidad,además deconceptos como: religiosidad, cultura popular identidad comunitaria,modos de organización en redes comunitarias y formas de financiación alrededor de la Fiesta de la Virgen del Quinche en Saquisilí. |
Formato |
100 p. |
Identificador |
Villarroel Yanchapaxi, José. El imaginario de la Virgen del Quinche en la Fiesta de Saquisilí: mantenimiento de identidad comunitaria. Quito, 2015, 100 p. Tesis (Maestría en Estudios Latinoamericanos. Mención en Estudios de la Cultura). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
Direitos |
openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
Palavras-Chave | #FIESTAS RELIGIOSAS #IDENTIDAD CULTURAL #RELIGIOSIDAD #DEVOCIONES POPULARES #VIRGEN DEL QUINCHE |
Tipo |
masterThesis |