El misticismo y la tradición barroca en la poesía de Gonzalo Escudero


Autoria(s): Pozo de la Torre, Ana María
Contribuinte(s)

Cevallos González, Santiago Andrés, dir.

Cobertura

ECUADOR

Data(s)

12/11/2015

12/11/2015

2014

Resumo

Se pretende analizar cómo se presenta el misticismo y la tradición barroca en la poesía de Gonzalo Escudero. Primero, se esboza brevemente desde qué dimensión se entenderá el barroco, para después revisar el contexto estético que gravita e influye en la obra del poeta ecuatoriano. Posteriormente, se analiza cómo se articula el barroco en la poesía de Escudero y se observa cómo su obra dialoga con textos precedentes para construir el entramado barroco. El lenguaje barroco de Escudero permite comprender cómo es un lenguaje que se caracteriza por su opacidad. Después, se delimita el concepto de mística como un deseo por un objeto perdido, pero también como una manera de nombrar que cuestiona el lenguaje y por ello también se construye desde la pérdida de la función referencial.

Formato

115 p.

Identificador

Pozo de la Torre, Ana María. El misticismo y la tradición barroca en la poesía de Gonzalo Escudero. Quito, 2014, 115 p. Tesis (Maestría en Estudios de la Cultura. Mención en Literatura Hispanoamericana). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Letras.

http://hdl.handle.net/10644/4543

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador

Direitos

openAccess

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/

Palavras-Chave #ESCUDERO, GONZALO, 1903-1971 #POESÍA ECUATORIANA #CRÍTICA LITERARIA #LITERATURA BARROCA
Tipo

masterThesis