Ni una mujer menos (Arte)
Cobertura |
ECUADOR 2013 |
---|---|
Data(s) |
18/05/2015
18/05/2015
01/07/2014
|
Resumo |
La víctima de feminicidio puede ser cualquiera; una mujer heterosexual, bisexual, lesbiana, transgénero, transexual, monógama, polígama, niña, joven, anciana, casada, soltera, viuda, enamorada o desilusionada, de cualquier estrato social, no se trata necesariamente de mujeres de sectores marginales de la sociedad, no matan solo a las pobres —aunque en su mayoría lo son—. Ocurre en tiempos de guerra pero también de paz, lo que algunas llaman una guerra de baja intensidad contra las mujeres. |
Identificador |
Plataforma Justicia para Vanessa, Torres Armas, Andrea. Ni una mujer menos. En: Aportes Andinos No. 34. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Programa Andino de Derechos Humanos, julio 2014. pp.119-126 . |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Programa Andino de Derechos Humanos, PADH |
Relação |
Revista electrónica Aportes Andinos;No. 34 |
Palavras-Chave | #FEMINICIDIO #VIOLENCIA CONTRA LA MUJER |
Tipo |
article |