Influencia de la cooperación internacional Norte-Sur sobre la agenda ambiental en Colombia (Tema Central)


Autoria(s): Burbano Galeano, Mario Ediñho
Cobertura

COLOMBIA

Data(s)

20/04/2015

20/04/2015

2013

Resumo

La política ambiental de Colombia se centra en mecanismos e instrumentos de protección ambiental y desarrollo sostenible sobre los cuales se sustenta el crecimiento económico del país; además, establece medidas para la adaptación del país al cambio climático. Tal política se articula en el desarrollo de la agenda internacional de cambio climático, en cuya sincronía –entre la política internacional y política doméstica– contribuye la cooperación internacional (Norte-Sur), ahora que ha existido un cambio sustancial en la arquitectura de su agenda. Lo anterior ha limitado el desarrollo de políticas ambientales pertinentes y efectivas para la coyuntura ambiental y climática de Colombia.

Identificador

Burbano Galeano, Mario Ediñho. "Influencia de la cooperación internacional Norte-Sur sobre la agenda ambiental en Colombia". Resistencia: revista de los estudiantes de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. 3 (diciembre 2013): 14-17.

1390-5759

http://hdl.handle.net/10644/4348

Idioma(s)

spa

Publicador

Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador

Relação

Resistencia: revista de los estudiantes de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. No. 3

Palavras-Chave #COOPERACIÓN INTERNACIONAL #RELACIONES NORTE-SUR #POLÍTICA AMBIENTAL #OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO
Tipo

article