Uso y circulación de archivos históricos desde las prácticas sonoras


Autoria(s): Estévez Trujillo, Mayra Patricia
Cobertura

AMÉRICA LATINA

Data(s)

15/04/2015

15/04/2015

2014

Resumo

Existen diversas trayectorias en nuestro continente de prácticas simbólicas contemporáneas que acceden a los archivos como posibilidades para la creación, tanto en las artes, estudios visuales así como en las que surgen desde los procesos de experimentación sonora. Los métodos, formas y usos de los archivos históricos en el escenario del campo del arte contemporáneo, por ejemplo, de manera dominante reflejan visiones críticas respecto a la linealidad interpretativa de la historia. Estas visiones muchas veces ponen al descubierto la circulación de contenidos visuales y sonoros que en varias ocasiones comparten linderos con interrogaciones provenientes de ramas interdisciplinarias como al etnohistoria, cuyas metodologías constituyen una oportunidad para la revisión de la noción de archivo, bajo el horizonte de propiciar sobre las “fuentes” lecturas más dinámicas a las canonizantes, ampliando los márgenes de la historia convencional.

Identificador

Estévez Trujillo, Mayra Patricia. Uso y circulación de archivos históricos desde las prácticas sonoras. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2014. 28 p.

http://hdl.handle.net/10644/4311

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador

Relação

Proyectos de Investigación UASB, Sede Ecuador

Palavras-Chave #ARCHIVOS HISTÓRICOS #ARCHIVOS SONOROS #DOCUMENTOS SONOROS
Tipo

report