Performatividad y roles de género en lo Drag en el escenario quiteño: el teatro Dionisios
Contribuinte(s) |
Reyes Aguinaga, Hernán, dir. |
---|---|
Cobertura |
ECUADOR QUITO |
Data(s) |
18/03/2015
18/03/2015
2014
|
Resumo |
Puesto que la representación de la diferencia es el resultado de un proceso de clasificación social relacionada con los imaginarios sociales, una construcción arbitraria basada en la necesidad del hombre de clasificar el mundo para darle sentido, la práctica del teatro Drag y del performance Drag puede, en general, entenderse como una camino hacia la deconstrucción y resignificación de los márgenes de las convenciones sobre género y sexualidad. Sin embargo, es importante analizar la respuesta del público a este performance, así como qué códigos maneja y cómo estos son decodificados para entender hasta qué punto estas representaciones son elementos deconstructores de las políticas de género o si en realidad dan lugar a interpretaciones ambiguas que pueden reforzar estereotipos tanto masculinos como femeninos. Así, el presente trabajo presenta el resultado de la investigación sobre cómo se representan los roles de género en los perfomances Drag Queen y Drag King en el marco del Teatro Diniosios en Quito. |
Identificador |
Castillo Bastidas, Anabel. Performatividad y roles de género en lo Drag en el escenario quiteño: el teatro Dionisios. Quito, 2014, 87 p. Tesis (Maestría en Comunicación). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Comunicación. |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
Palavras-Chave | #TEATRO Y SOCIEDAD #ROLES SEXUALES #TEATRO DIONISIOS #DRAG |
Tipo |
masterThesis |