Petróleo y rentismo en la política histórica (1958-2012)


Autoria(s): Benzi, Daniele; Zapata Mafla, Ximena
Cobertura

VENEZUELA

1958 - 2014

Data(s)

06/08/2014

06/08/2014

01/08/2014

Resumo

El presente ensayo ofrece una breve reseña histórica de las políticas de integración regional y cooperación internacional puestas en práctica por Venezuela desde la restauración de la democracia representativa en 1958 hasta la fecha. Éstas se vinculan, por un lado, a los cambios en las prioridades y objetivos de la política exterior nacional así como a las transformaciones en el panorama regional e internacional, y, por el otro, a las dinámicas internas del país. Si bien se identifica un nítido parte aguas entre las varias etapas del régimen del Pacto de Punto Fijo (1958-1998) y el inicio del proceso bolivariano, en este análisis se insiste en que el desenvolvimiento de la política internacional venezolana y de sus proyectos de integración regional y cooperación internacional lleva marcadamente el sello que define estructuralmente a Venezuela como un país rentista petrolero, implicando la continuidad de ciertos patrones, condicionamientos y peculiaridades que, a la hora de caracterizar su funcionamiento y valorar su impacto, parecerían incidir de manera ambigua en la consecución de los objetivos emancipadores del proyecto bolivariano.

Identificador

Benzi, Daniele y Zapata Mafla, Ximena. "Petróleo y rentismo en la política histórica (1958-2012)". Pre-Textos para el Debate, No. 3 (agosto 2014): 1-19.

http://hdl.handle.net/10644/3918

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador

Relação

Pre-Textos para el Debate; No. 3

Palavras-Chave #POLÍTICA EXTERIOR #INTEGRACIÓN REGIONAL #COOPERACIÓN INTERNACIONAL #RENTAS NACIONALES #DESARROLLO SOCIAL
Tipo

article