La política de inmigración en el gobierno de Rafael Correa: entre el deber ser y el ser
Cobertura |
ECUADOR COLOMBIA 2007-2009 |
---|---|
Data(s) |
09/05/2014
09/05/2014
01/06/2013
|
Resumo |
En medio de un contexto marcado por la globalización, la población que migra experimenta múltiples formas de negación y exclusión. En muchos países es mirada como extraña, intrusa, como ese nuevo «chivo expiatorio», como «lo malo» e incluso «lo no deseado». En Ecuador concepciones como estas han sido fortalecidas, por un lado, por el discurso oficial que tiende a mirar el libre ingreso de la población colombiana como una causal de la inseguridad ciudadana y, por otro, por las políticas de inmigración que se han implementado en nuestro país a partir de 2004. La presente investigación analiza la posición del gobierno del presidente Rafael Correa respecto a los inmigrantes y, fundamentalmente, frente a los inmigrantes colombianos, durante el período 2007-2009. Intenta responder a preguntas como: ¿Cuál es el peso que otorga el gobierno de Correa a la emigración, inmigración y refugio? ¿Cuáles han sido los factores que han incidido en la implementación de políticas de inmigración? ¿Si las políticas de inmigración afirman o expresan la concepción de la inmigración como un problema de seguridad, como una amenaza y qué implicaciones trae ello para los derechos humanos de la población colombiana? |
Identificador |
Nasimba Loachamín, Rocío. La política de inmigración en el gobierno de Rafael Correa: entre el deber ser y el ser. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Corporación Editora Nacional, 2013. 90 p. Serie Magíster, No. 137. 978-9978-19-580-2 978-9978-84-676-6 |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Corporación Editora Nacional |
Relação |
Serie Magíster; No. 137 |
Palavras-Chave | #INMIGRACIÓN #POLÍTICA MIGRATORIA #REFUGIADOS #DESPLAZADOS #CORREA DELGADO, RAFAEL, PRESIDENTE #DERECHOS HUMANOS |
Tipo |
book |